¿Qué es Auditoría Fiscal?
Objetivo de la Auditoría
Tipos de Auditorías
Las entidades que ejercen control
¿Cómo ejercer la Auditoría?
¿La Base de la Auditoría Fiscal?
La base de toda Auditoría Fiscal es el dominio de la Normativa Legal Aplicable, así como del manejo de la Técnica Contable. Es decir, Todo Auditor Fiscal debería poseer experiencia en el área Contable-Financiera antes de incursionar en el ámbito de la Auditoria, para una mejor simplificación del Trabajo de la Auditoría y así poder visualizar de una mejor manera rutas de acceso para la obtención del objetivo por el cual se está Auditando. • Un Auditor Fiscal, estable sus procesos en base a la experiencia y conocimiento, lo cual debe quedar debidamente evidenciado en los Papeles de Trabajo, que pueden ser copia de documentos tales como cartas, registros contables y sus Cédulas donde se practicaron las debidas evaluaciones. En la práctica, dichos procesos básicos, se tornan automáticos y consecuentes el cual con la finalización de uno de ellos, da la pauta para iniciar el siguiente y así finalmente obtener la opinión requerida. • Se debe tomar en cuenta que en la Planificación se deben sentar bases sólidas en la elaboración de Programas de Auditoria que permitan cumplir con el objetivo de la misma; en el proceso de Ejecución no se debe perder de vista el seguimiento de los Programas de Auditoria establecidos en la fase de Planificación. Y en la parte final del proceso, mostrar los resultados de las evaluaciones efectuadas con la mayor diligencia y profesionalismo posible.
¿Clasificacíon de la Auditoría?
Auditoría Financiera
Auditoría de Gestión
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de Control Interno
Auditoría Integral
La auditoría integral se ha desarrollado en los países industrializados, especialmente en el Canadá, teniendo una gran aplicación en el ámbito del control gubernamental. En sí la auditoría integral no es más que la integración de la auditoría financiera con la auditoría de gestión, la auditoría de control interno y la auditoría de cumplimiento. *Auditoría integral es proceso que consiste en el examen crítico, sistemático y detallado de los sistemas de información financiero, de gestión de control interno y legal de una organización, realizado con independencia y utilizando técnicas específicas, con el propósito de emitir un informe profesional sobre la razonabilidad de la información financiera, la eficacia eficiencia y economicidad en el manejo de los recursos y el apego de las operaciones económicas a las normas contables, administrativas y legales que le son aplicables, para la toma de decisiones que permitan la mejora de la productividad de la misma.
Auditoría Informática
Auditoría Gubernamental
3195total visits,1visits today